Descubrimiento de una Nueva Variación Genética en Gatos: La Mutación «Salmiak»
Un grupo de investigadores ha descubierto una variación genética única en gatos, denominada «Salmiak». Este término hace alusión al regaliz salado, una golosina popular en Finlandia y Alemania. Los hallazgos de este estudio fueron publicados en la reconocida revista científica Animal Genetics.
Tabla de contenidos
ToggleCaracterísticas Únicas de los Gatos «Salmiak»
Estos felinos tienen un patrón de pelaje similar al de los gatos «esmoquin» (blanco y negro), pero con particularidad positiva: las zonas blancas de su pelaje se oscurecen progresivamente desde la base hasta la punta del pelo. Esta variación en la coloración es lo que distingue a los gatos «salmiak»
Descubrimiento de la Mutación Genética
La mutación fue detectada mediante estudios genéticos exhaustivos y análisis comparativos con otras razas de gatos. Estas investigaciones demostraron que la variación «salmiak» no había sido observada anteriormente en ninguna otra especie de felino domesticado, representando un descubrimiento sin precedentes en la genética felina.
Primeras Observaciones y Origen de los Gatos «Salmiak»
El peculiar patrón de estos gatos fue observado por primera vez en 2007 en una población de gatos domésticos de Petäjävesi, Finlandia. Liderados por Heidi Anderson del Wisdom Panel, Mars Petcare Science & Diagnostics de Helsinki, los científicos decidieron llamar a este fenotipo «salmiak» debido a su apariencia singular.
Detalles del Pelaje «Salmiak»
El pelaje de los gatos salmiak es blanco en el vientre, similar a los gatos esmoquin, pero con una «degradación de color adicional» visible en las puntas del pelo. Esta degradación de color es menos notable cerca de la cabeza, donde algunos gatos tienen una «banda de coloración más intensa» en la región de los hombros.
El patrón varía entre individuos; algunos gatos presentan solo unos pocos pelos blancos en las áreas de color. En cuanto a las patas, los científicos observaron manchas en las zonas blancas de las extremidades delanteras. En la mayoría de los casos, la punta de la cola es blanca y los ojos de estos gatos suelen ser amarillos o verdes.
Persistencia del Patrón de Coloración
Según los investigadores, la «coloración única» de los gatos salmiak está presente desde el nacimiento y parece mantenerse constante durante toda la vida. Inicialmente, se pensaba que estos gatos eran infértiles debido a la «baja prevalencia» del patrón en la población felina. No obstante, se observó a una gata salmiak dar a luz a cuatro crías con el mismo pelaje, refutando esta hipótesis.
Consideraciones sobre la Salud Auditiva
Hasta ahora, no se ha sospechado que estos gatos tengan problemas de audición. Sin embargo, para descartar cualquier problema auditivo, los científicos sugieren realizas pruebas de respuesta auditiva del tronco encefálico.
Análisis Genéticos Detallados de los Gatos «Salmiak»
Para llegar a sus conclusiones, los investigadores llevaron a cabo análisis de ADN utilizando muestras de sangre de cinco gatos salmiak. Se estudiaron en detalle las muestras de cuatro de estos gatos (dos hembras y dos machos). Durante el proceso de genotipado, no se encontraron mutaciones específicas asociadas a la coloración del pelaje, únicamente la pérdida de un segmento de ADN (deleción) en el gen conocido como KIT.
Implicaciones y Futuras Investigaciones
Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre la genética felina, sino que también abre nuevas posibilidades para investigar las variaciones de coloración en los animales. Los científicos continuarán estudiando esta mutación para comprender mejor sus implicaciones y cómo podría afectar la salud y el comportamiento de los gatos.
Conclusión: Un Avance en la Genética Felina
Resolver el misterio de los gatos salmiak representa un avance significativo en la genética animal, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la diversidad genética en los felinos domésticos y sus posibles aplicaciones en la ciencia y la medicina veterinaria.
@mundomichi_blog
Espero que te haya ayudado este artículo, de ser así puedes compartirlo en tus redes sociales y así llegar a más personas que también le ayudarán. Para cualquier duda puedes contactar conmigo o dejármelo en los comentarios, ¡estare encantada de leerte!